http://pcbiol.posgrado.unam.mx/index.html

miércoles, 30 de octubre de 2024

ENTREVISTAS DE ADMISIÓN 2025-2

Se les informa a todos los aspirantes de Doctorado de la Convocatoria de Ingreso al semestre 2025-2 que las entrevistas se llevarán a acabo el día jueves 7 de noviembre del 2024 en el horario según corresponda en el listado.

Los aspirantes deberán enviar por correo electrónico al subcomité de admisión correspondiente, con al menos 24 horas de anticipación, su presentación de proyecto en formato pdf o PowerPoint (no mayor 20 MB) con objeto de asegurar que todos los entrevistadores la tengan a disposición.

Deberán de asegurarse de realizar la entrevista desde un equipo con un ancho de banda adecuado (al menos 10MB) que minimice en lo posible las deficiencias de transmisión de voz y vídeo.

Las entrevistas serán realizadas en un tiempo de 45 minutos cada una (15 minutos de presentación, media hora de preguntas), se pide ser puntuales y estar pendientes de la autorización de ingreso a la entrevista por parte del presidente del jurado.

La información de la liga al aula virtual será dada a conocer vía electrónica al menos 24 horas antes de la entrevista por parte del Presidente del jurado.




sábado, 5 de octubre de 2024

LUGAR PARA PRESENTAR EXAMEN DE ADMISIÓN 2025-2.

La presentación del examen de conocimientos se confirma para el próximo sábado 12 de octubre del presente año y se realizará en línea. El examen se llevará a cabo antes del mediodía, y la hora exacta será confirmada vía correo electrónico.

Para asegurar una mejor experiencia durante el examen, se recomienda lo siguiente:

1. Equipo sugerido de cómputo.

  • Un mínimo de Memoria RAM 3 GBytes.
  • Navegadores con las últimas versiones de Mozilla Fire Fox ó Google Chrome.
  • Red Mínimo 10 - 20 Mbps.
  • Cámara y micrófono en el equipo
  • Activar las pantallas emergentes

 2. Sugerencias para el uso adecuado de internet durante el examen:

  • Quitar del uso de la red, a cualquier equipo o dispositivo que no sea la computadora que usará en el examen.
  • Preferentemente conectar computadora al puerto TCP/IP de tu modem.
  • NO tener abierto otro programa, además del navegador con el examen.

 3. El examen será monitoreado mediante sesiones de ZOOM o MEET según corresponda. 

Estas sesiones también estarán disponibles para brindarles apoyo en caso de que enfrenten dificultades técnicas al ingresar.

El día anterior al examen, se enviará al correo principal registrado en el formulario complementario, el enlace de la sala virtual de ZOOM o MEET que le corresponda.

4. Para el desarrollo del examen:

  • Solicitar su acceso con NOMBRE COMPLETO como identificador.
  • Tener a la mano una identificación oficial con fotografía (INE, Pasaporte, Cédula o INM)
  • Tener su cámara y micrófono activado durante todo el examen.
  • Solicitar apoyo técnico en la sala de Soporte de Zoom. Enviada por correo

Cabe mencionar que se pasará lista conforme se vayan uniendo a la sesión de ZOOM o MEET. NO se les dará acceso con sobrenombres, nombres abreviados o personas que su nombre no aparezca en la lista. 

Para los aspirantes que NO se unan a la sesión o se desconecten y tarden en volver a ingresar a la sesión, se procederá a la anulación del examen.

5. No se puede usar calculadora.

6. No ingresar a otras páginas, únicamente podrán tener la pantalla del examen y su sesión de Zoom abiertas.

Está estrictamente prohibido grabar el examen. Apelamos a su criterio, responsabilidad, honestidad, ética y profesionalismo para llevar a cabo el examen en estas condiciones. Confiamos en ustedes para no comprometer la seguridad de esta evaluación.


LISTA DE ASPIRANTES QUE DEBERÁN PRESENTAR EL EXAMEN



martes, 1 de octubre de 2024

LUGAR PARA PRESENTAR EXAMEN DE ADMISIÓN 2025-2. ATENTO AVISO

A todos nuestros aspirantes de la convocatoria de admisión 2025-2 que deberán presentar examen de conocimientos el próximo 12 de octubre, les informamos que por cuestiones de logística ajena al programa, el examen de admisión se aplicará de manera virtual.

Por lo que el día viernes 4 de octubre daremos los detalles para la aplicación del examen.

Para el correcto desarrollo del examen, es importante contar con:
  • Equipo sugerido de cómputo: un mínimo de Memoria RAM 3 GBytes.
  • Navegadores con las últimas versiones de Mozilla Fire Fox ó Google Chrome.
  • Red Mínimo 10 - 20 Mbps
  • Cámara y micrófono en el equipo
  • Un espacio libre de ruido y cómodo para la aplicación del examen por un máximo de 2 horas antes de mediodía.
  • Programa Zoom o Meet.
Cabe mencionar que la fecha de examen no será modificada.



lunes, 23 de septiembre de 2024

ETAPA 2 2.2 PROCESO DE SELECCIÓN 2025-2

En el siguiente listado muestra a todos los aspirantes que su solicitud fue aceptada para continuar en el proceso de selección al haber cubierto los requisitos administrativos y académicos. Cabe mencionar que en caso de ser aceptado, deberán cumplir con los requisitos de ingreso solicitados en la Convocatoria correspondiente sin excepción.

El examen de conocimientos será aplicado de forma presencial el de 12 de octubre del presente año, los detalles al respecto serán publicados en el próximo 1 de octubre después de las 18:00 por lo que es importante consultarlo en pagina principal y redes sociales para su conocimiento.
 
Aspirantes de Doctorado que presentan entrevista, son únicamente aquellos que son egresados de la Maestría en Ciencias Biológicas de la UNAM o bien el semestre pasado hayan presentado el examen de conocimientos con el puntaje mínimo requerido (igual o mayo al 70%).

Sobre los tipos de ingreso, en caso de ser aceptado, no se aceptarán modificaciones de último momento, por lo que es importante confirmar la información mostrada en el siguiente listado.


Tipos de ingreso:

  • Doctorado. Si cuentas con antecedente de maestría.
  • Doctorado Directo. Si NO cuentas con maestría (grado inmediato anterior Licenciatura).
  • Maestría. Ingreso tradicional (con antecedente de Licenciatura graduado por Examen de titulación).
  • Opción de titulación por estudios de Posgrado. Esta opción solo aplica para estudiantes egresados de la UNAM que requieran graduarse de la Licenciatura y que en su carrera cuente con esta modalidad de grado. En caso de tener este perfil, es importante ponerse en contacto con la Coordinación para dar seguimiento. Esta opción en caso de ser aceptados, no podrá tener beca el primer semestre.

Aplicación de ingreso:
  • Examen de ingreso. Este proceso es para aspirantes nuevos de maestría o doctorado y/o que no hayan aprobado con anterioridad el examen.
  • Entrevista (sin realizar el examen de ingreso). Solo aplica para alumnos egresados de la Maestría en Ciencias Biológicas o aspirantes que en el semestre inmediato anterior hayan aprobado el examen pero no la entrevista.


INFORMACIÓN IMPORTANTE:

  • La información capturada en el registro complementario, será utilizada para estar en contacto en caso de ser necesario.
  • La información de Datos de ingreso, en caso de ser aceptado, es la misma que estará reflejada en su documentación oficial para ingreso al Programa de Posgrado.
  • El campo de conocimiento debe ser elegido en conjunto con el tutor principal, de este depende el marco de su proyecto de investigación, el examen de conocimientos a presentar y en caso de ser aceptado en la Maestría, las materias que deberán tomar.
  • Si el Tutor propuesto no es acreditado, se suspenderá el proceso de admisión, y deberán presentar nuevamente su solicitud en una convocatoria posterior.
  • El resultado aprobatorio del examen de conocimientos para ingresar al doctorado, en caso de que no se apruebe la entrevista, solo se respetará por un semestre de manera consecutiva.
  • Toda información sobre el avance en el proceso de admisión se informará en la página y redes sociales oficiales con base en las fechas del calendario de actividades del proceso de admisión, es obligación del aspirante dar el seguimiento.
  • En el calendario de actividades de la convocatoria se encuentran las fechas, horario y lugar de cada actividad en el proceso de admisión, la omisión en una de las actividades en el proceso, se entenderá que renuncia al proceso de selección.
  • Por ningún motivo se brindará información ni retroalimentación alguna sobre el desempeño del aspirante en el proceso de selección.
  • Todo aspirante en proceso de titulación (excepto los estudiantes de Opción a titulación por estudios de Posgrado) en el grado inmediato anterior, en caso de ser aceptado, deberá estar Graduados al momento de la entrega documental en DGAE, de lo contrario el proceso será anulado sin excepción. No habrá prórroga de entrega. Acuerdo de Comité Académico

    Normas Operativas del Programa de Posgrado. Norma 16
    .
     Los aspirantes a ingresar a alguno de los planes de estudio del Programa deberán presentar y cumplir con lo siguiente, de acuerdo a lo estipulado en el Plan de Estudios y en la convocatoria correspondiente.

 

ATENCIÓN. Los datos son tomados del registro complementario hecho por ustedes, en el listado se muestran SOLICITUDES CONDICIONADASenviar sus documentos a más tardar el jueves 26 de septiembre vía electrónica a erica.flores@posgrado.unam.mx antes de las 14:00 para regularizar su situación para poder continuar en el proceso de admisión. Posterior a esta fecha no habrá cambios ni aclaraciones al respecto y su solicitud no será tomada en cuenta.

Favor de enviar un solo correo, evita el envío de correos constantes con el mismo asunto o a otros correos, eso solo retrasa el tiempo de respuesta. El horario de atención de lunes a viernes de 10 a 14 Hrs.

 

LISTADO DE SOLICITUDES APROBADAS CON SU PROCESO.


martes, 10 de septiembre de 2024

SYSTEMS BIOLOGY: A CONCEPTUAL AND HANDS-ON INTRODUCTORY COURSE

Al Alumnado del los programas de Ciencias Bioquímicas, Ciencias Biomédicas y Ciencias Biológicas:

A través de la presente les invitamos a participar en el Taller:  "Tooling up for systems biology and medicine" (se anexa programa) que se impartirá en la Unidad de Posgrado el 4 al 8 de noviembre del año en curso por el Dr. Jorge Caneiro del Instituto de Tecnología Química y Biológica Antonio Xavier, ITQB NOVA de Portugal. Este taller es preparatorio para quien así lo desee, cuente con las bases de programación y manejo de datos que se requieren para llevar el curso: "Systems Biology: a conceptual and hands on introductory course" (se anexa programa) que se impartirá formalmente los Programa de Ciencias Bioquímicas, Biomédicas y Biológicas durante el semestre 2025-2. 

El curso se imparte en inglés pero el profesor habla y entiende español.

Para participantes del campus Morelos se ofrecerá transporte todos los días de ida y vuelta: Instituto de Biotecnología-Unidad de Posgrado-Instituto de Biotecnología.

Para solicitar cupo (20 participantes) favor de realizar lo siguiente:

Applications to the workshop are accepted until Friday, October 11th, 2024 at 24:00. Applicants should send their CV and motivation paragraph (less than 10 lines) by email to the Biochemical Sciences program Coordinator (claudia.trevino@posgrado.unam.mx)  and to the workshop instructor jorge.aka.carneiro@gmail.com. Indicate in subject: WORSHOP CARNEIRO

The application email should also indicate whether the candidate succeeded to install/access Jupyter and ChatGPT and what will be their R or Python language option. Although this workshop is standalone, the applicants may wish to indicate if they intend to also follow the course “Systems Biology: a conceptual and hands-on introductory course" in the semester 2025-2. 


DESCARGAR CURSO



viernes, 6 de septiembre de 2024

ETAPA 2. REGISTRO COMPLEMENTARIO 2025-2

En el siguiente listado se muestran aquellos aspirantes que su solicitud fue aceptada para continuar en el proceso de selección 2025-2 al haber cubierto los requisitos administrativos y académicos. 

IMPORTANTE. Todo aspirante en proceso de titulación (excepto los estudiantes de Opción a titulación por estudios de Posgrado) deberá contar con el Título o Acta de examen de grado inmediato anterior en las fechas de entrega documental en caso de ser aceptados.

De no contar con dicho documento en la fecha establecida, el proceso será anulado sin excepción y tendrán que postular nuevamente en la siguiente convocatoria. No habrá prórroga de entrega.

De acuerdo con las Normas Operativas del Programa de Posgrado. Norma 16 (https://pcbiol.posgrado.unam.mx/assets/normas_operativas4199-5199.pdf), los aspirantes a ingresar a alguno de los planes de estudio del Programa deberán presentar y cumplir con lo estipulado en el Plan de Estudios y en la convocatoria correspondiente. 

 Inicia el 9 de septiembre a las 12:00 horas 
y finaliza el 11 de septiembre a las 23:59
https://pcbiol.posgrado.unam.mx/registro-de-aspirantes

 Al no realizar el registro en tiempo y forma se entenderá que renuncia a su proceso de selección.


 Los documentos digitales que deberán subir son:

 

1.  Fotografía. Formato .jpeg. Peso max: 50MB

2.  Carta de Motivos del Estudiante.  Formato: pdf. Peso max: 1.5MB. En el formato establecido

3.   Carta de aceptación del tutor principal. Formato: pdf. Peso max: 1.5MB. En el formato establecido

4.   Carta de aceptación co-tutor. Formato: pdf. Peso max: 1.5MB. En caso de que aplique. En el formato establecido

5.   Curriculum vitae. Formato: pdf. Peso max: 1.5MB

6.   Resumen de proyecto. Lineamientos en la convocatoria. Formato: pdf. Peso max: 1.5MB. Los lineamientos se indican en el instructivo de la convocatoria.

7. Comprobante de pago realizado en el registro DGAE (realizado del 5 al 30 de agosto)

Cabe mencionar que la documentación requerida para el registro, es la misma que se dio a conocer cuando se publicó la convocatoria el pasado mayo 2024.

En caso de tener problemas con el peso de tus archivos se recomienda usar: https://www.ilovepdf.com/es/comprimir_pdf

Todos los archivos indicados son obligatorios, excepto la carta del co-tutor, que únicamente aplica si es el caso. La carta de motivos del estudiante y la de aceptación del tutor deben ser conforme al formato establecido y debidamente firmada por los interesados, las fechas de las cartas deben corresponder al proceso de selección actual (De mayo a septiembre del 2024). En caso de lo contrario su solicitud no procederá. 

Una vez que concluido el registro complementario (datos y archivos obligatorios), el sistema te abrirá un campo para cargar el comprobante de la referencia bancaria del pago por cuota de recuperación por el proceso de selección.

El archivo del comprobante deberá reflejar: Banco, fecha de pago, referencia bancaria, guía CIE y monto. Ficha de pago. Formato: pdf. Peso max: 2.00MB.  

 

NOTAS IMPORTANTES:

 

1.  NO HABRÁ MODIFICACIONES EN EL REGISTRO. Revisar bien la información antes de enviarla.

2. Sólo se tomarán en cuenta aquellos registros de aspirantes que cumplan con los requisitos académicos y administrativos que se hayan realizado en tiempo y forma.

El próximo 23 de septiembre (después de las 18:00) estará disponible el listado con las solicitudes aprobadas del registro complementario con el proceso a seguir (examen de conocimientos o entrevista). En esa misma fecha se confirmará el día para presentar el examen de conocimientos de manera presencial.

 

⚠⚠ ANTES DE REALIZAR TU REGISTRO, CONSULTA: ⚠⚠

No habrá modificaciones en el registro.

 

1.            LLENADO DE FORMULARIO.

2.            INSTRUCTIVO DE REGISTRO.

 

La información proporcionada en ambos enlaces, son indispensables para llevar a cabo tu registro de forma óptima, ya que una vez enviado el registro NO se podrán hacer cambios, revisa que tu información se muestre correctamente antes de enviarla, para ello te sugerimos tener toda la información y archivos a la mano solicitados para realizar el registro complementario.

Si tu tutor principal sometió su solicitud acreditación en la convocatoria 2025-2 (5 de junio al 9 de agosto), te informamos que los resultados ya se encuentran publicados en el padrón de tutores, en caso de no encontrarlo, favor de ponerte en contacto al correo erica.flores@posgrado.unam.mx antes de hacer tu registro, ya que no ser acreditado o bien, al nivel que postulas, tu solicitud no será aceptada.

En caso de requerir soporte técnico (que el sistema no te permita hacer algo no prevista en la información proporcionada) enviar un correo a erica.flores@posgrado.unam.mx en un horario de 9:00 a 14:00, únicamente enviar UN solo correo con nombre completo y problema a atender, ten paciencia para tu respuesta, se les atenderá a la brevedad (evita el envió de correos masivos con el mismo asunto).

Ten presente el horario de atención y cierre del sistema por cualquier contratiempo. No habrá prórroga para el registro ni carga de documentos posterior a la fecha establecida, evita hacer tu registro al último momento.


SOLICITUDES APROBADAS PARA LA SEGUNDA ETAPA 2025-2

 

Si no apareces en la lista es por incumplimiento en el promedio mínimo requerido para ingreso al posgrado en el grado inmediato anterior, registro incompleto o falta de requisitos administrativos en DGAE.

Las fechas y los sitios indicados en la presente convocatoria están sujetos a ajustes ocasionados por eventos ajenos a la Coordinación. Estar pendiente de la página principal y redes sociales para cualquier información.



martes, 20 de agosto de 2024

ENCUENTRO ACADÉMICO ESTUDIANTIL 2024. INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LINMUNOLOGÍA



El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología invita al Encuentro Académico Estudiantil dirigido a estudiantes de servicio social, tesistas de licenciatura y posgrado, así como a becarios posdoctorantes adscritos al ICML que se encuentren desarrollando trabajos de tesis o proyectos de investigación relacionados con cualquier disciplina de las ciencias del mar y la limnología, para presentar el avance de sus proyectos con el apoyo de sus respectivos tutores.


Objetivos

  • Incentivar la comunicación entre los estudiantes de todos los niveles.
  • Fomentar la participación de los estudiantes en eventos académicos.

CONVOCATORIA



miércoles, 14 de agosto de 2024

PROGRAMA DE DIVULGACIÓN DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, UNAM

 



El Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invita a su comunidad estudiantil a concursar por una beca en el marco de las bases de colaboración celebradas entre el Instituto de Ecología y el Instituto de Geología (UNAM), para enriquecer y extender el programa de divulgación Proyecto Terramóvil (http://www.terramovil-igl.unam.mx/).

I.- Objetivo:

Apoyar a la divulgación de la Ecología y las Ciencias de la Sostenibilidad como tallerista en el marco del Proyecto Terramóvil del Instituto de Geología, bajo la supervisión del Comité Técnico del Instituto de Ecología. Las funciones de la persona becaria incluyen el diseño e implementación de actividades de ciencia recreativa en diversas escuelas primarias de la Ciudad de México.


CONVOCATORIA



martes, 23 de julio de 2024

CURSOS OFERTADOS 2025-1. AVISO

Se les informa a toda nuestra comunidad interesada en tomar cursos en el Posgrado en Ciencias Biológicas, que se han agregado nuevos cursos en nuestra oferta académica para el semestre 2025-1.




Versión descargable para temarios y detalles de los cursos:










martes, 18 de junio de 2024

CONVOCATORIA DE ADMISIÓN AL POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS 2025-2

El Posgrado en Ciencias Biológicas tiene como propósito fundamental formar recursos humanos de la más alta calidad académica en los campos de conocimiento que abarca el programa.

Los estudios de Maestría en Ciencias Biológicas tiene como objetivo la formación de individuos capaces de aplicar sus conocimientos en la solución de problemas y ejercer su profesión con bases sólidas en la disciplina, y específicamente en el campo del conocimiento de formación. La Maestría en Ciencias Biológicas constituye una iniciación a la investigación científica en biología.

El Doctorado tiene como propósito fundamental la formación de científicos que, además de poseer un dominio del cuerpo integrador de conocimientos de la Biología y de sus metodologías y técnicas, sean capaces de generar conocimiento novedoso, identificar y proponer problemas de investigación original básica y aplicada y de proponer estrategias de solución.

Cada instructivo de registro, al final tiene fechas y horarios de las actividades a realizar durante el proceso de admisión, que se deben cumplir en tiempo y forma con cada una de ellas. No habrá prorroga para ninguna actividad durante el proceso.

Las fechas y los sitios indicados en la presente convocatoria están sujetos a ajustes ocasionados por eventos ajenos a la Coordinación. Estar pendiente de la página principal para cualquier información.
 
NOTA IMPORTANTE: A toda la comunidad interesada en ingresar al Posgrado en Ciencias Biológicas se les pide que lean detenidamente toda la información proporcionada a continuación en relación a la convocatoria general como de los instructivos de registro al programa que desean ingresar.
 
Información importante en las siguientes ligas:
 


Es indispensable que el Tutor Principal y/o Co-tutor se encuentre acreditado al nivel de postulación o en proceso dentro del Padrón de tutores del Posgrado en Ciencias Biológicas, en caso de lo contrario, consultar la convocatoria de acreditación de tutores vigente (registro de solicitudes del 5 de junio al 9 de agosto del 2024). Para mayor información consulta las siguientes ligas:
 



 

CUALQUIER SITUACIÓN NO PREVISTA EN LA PRESENTE CONVOCATORIA SERÁ RESUELTA POR EL COMITÉ ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS.

EL PROCESO DE SELECCIÓN Y LOS RESULTADOS SERÁN INAPELABLES.



martes, 11 de junio de 2024

ACEPTADOS EN EL PROCESO DE ADMISIÓN 2025-1

Se les informa a todos los aspirantes aceptados en el proceso de admisión 2025-1 de Maestría y Doctorado del Programa de Posgrado en Ciencias Biológicas que deberán ingresar a la página de la DGAE (https://posgrado.dgae.unam.mx/ingreso/) del 26 al 28 de junio del año en curso, para descargar la cita de la entrega documental y ponerla en resguardo.

Para concluir con las actividades en el proceso de aceptación, deberán cumplir con:

1.- Expediente administrativo. DGAE.

Las indicaciones sobre la documentación a entregar, fecha y horario se dará a conocer en la cita. Toda la documentación administrativa estará sujeta a validación de la DGAE.

2.- Expediente Académico. Posgrado en Ciencias Biológicas

Enviar vía electrónica al enlace de su entidad correspondiente (Directorio de correos) del 
29 de julio al 5 de agosto del 2024 los documentos que se indican en el Expediente Académico.

Se deben cubrir todas las entregas en tiempo y forma para concluir el proceso de selección, en caso de no cubrir algún requisito el proceso quedará anulado.

3. Inscripción al Posgrado. SAEP

Inscripciones en línea en https://www.saep.unam.mx son del 29 de julio al 2 de agosto del 2024. Para mayor información consulta la información que corresponda:

  1. Instructivos de Inscripción para Maestría nuevo ingreso.
    https://pcbiol.posgrado.unam.mx/inscripciones.html

  2. Instructivos de inscripción para Doctorado nuevo ingreso.
    https://pcbiol.posgrado.unam.mx/inscripcion.html

Las cartas de motivos de los aspirantes que presentaron entrevista y no fueron aceptados en el Doctorado serán enviadas a su correo el antes del 18 de junio.

Las cartas de aceptación al Posgrado en Ciencias Biológicas serán enviadas a su correo después del 5 de agosto del 2024 (Una vez concluido todo el proceso de admisión en tiempo y forma y estar inscritos oficialmente en SAEP).

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA CONSIDERAR: 

Todo aspirante aceptado que se encuentre en proceso de titulación (excepto los estudiantes de Opción a titulación por estudios de Posgrado) en el grado inmediato anterior, deberá estar Graduado para la fecha de la cita en su entrega documental en DGAE, de lo contrario el proceso será anulado sin excepción. No habrá prórroga de entrega.

Normas Operativas del Programa de Posgrado. Norma 16. Los aspirantes a ingresar a alguno de los planes de estudio del Programa deberán presentar y cumplir con lo siguiente, de acuerdo a lo estipulado en el Plan de Estudios y en la convocatoria correspondiente.
     
El siguiente acuerdo, aplica solo para aspirantes aceptados que no cumplan con los requisitos de admisión al momento de su entrega documental, cabe mencionar que los responsables de la recepción es la Dirección General de Administración Escolar.     

Consultar:  ACUERDO DEL COMITÉ ACADÉMICO:
     

Si deseas solicitar Beca CONACyT, deberás cubrir los requerimientos solicitados para  dicho tramite:

    https://www.posgrado.unam.mx/becas-y-apoyos/becas-conahcyt/

La plática de bienvenida será notificada vía electrónica después del 5 de agosto del 2024.

Los miembros propuestos para formar parte del Comité Tutoral (tutor principal y dos miembros o en caso de que aplique el cotutor sólo proponer un miembro más), indicados en la carta de aceptación del tutor, deben cumplir con lo siguiente:

Estar acreditado en el Padrón de tutores del Posgrado en Ciencias Biológicas. https://pcbiol.posgrado.unam.mx/buscador-de-tutores 

  • En caso de ser alumno de Doctorado, los miembros propuestos deben estar acreditados a nivel de Doctorado.  
  • Para garantizar la imparcialidad de los cuerpos académicos que realizan una evaluación, en este caso el Comité Tutor, no debe existir relación de parentesco o afectiva entre sus miembros, o entre un miembro del Comité Tutor y el o (la) alumno(a).  
  • No incluir como tutores a miembros del mismo grupo de trabajo o laboratorio.  
  • Al menos un miembro del Comité Tutor debe ser de una entidad distinta a la del tutor principal.  
  • Se autorizará la solicitud de acreditación para tutor nuevo de solamente UNO de los miembros del Comité Tutoral (ya sea tutor principal o miembros del Comité tutoral).

Si alguno de los miembros no se encuentra acreditado, les recordamos que el periodo para recibir solicitudes de acreditación comprende del 5 de junio al 9 de agosto del 2024. Para mayor información consulta los lineamientos de acreditación.



¡BIENVENIDOS GENERACIÓN 2025-1!



M A E S T R Í A


D O C T O R A D O 

 

 

CONVOCATORIA DE ACREDITACIÓN Y RE-ACREDITACIÓN DE TUTORES 2025-2

A LOS ACADÉMICOS INTERESADOS EN FORMAR PARTE DEL PADRÓN DE TUTORES ACREDITADOS DEL PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS.

Por este conducto se informa que, en seguimiento de la actualización periódica del padrón de tutores, el Comité Académico en su sesión ordinaria del 3 de junio del 2024 acordó realizar el proceso de acreditación y re-acreditación de tutores de nuestro programa.

Se les informa que el Comité Académico del Posgrado en Ciencias Biológicas, en su sesión ordinaria del 17 de mayo del 2021, acordó que, para el proceso de admisión de la Convocatoria de Ingreso al programa en el semestre 2025-2, se autorizará la solicitud de acreditación para tutor nuevo de SOLAMENTE UNO de los miembros del Comité Tutoral propuesto (ya sea el tutor principal o alguno de los dos miembros del comité tutoral). Los otros dos tutores propuestos deberán pertenecer ya al padrón de tutores acreditados


Son sujetos de esta convocatoria:

  1. Tutores nuevos que tengan aspirantes registrados en el proceso de admisión del semestre 2025-1
  2. Tutores acreditados que integran el padrón que llevan ya más de 5 años sin re-acreditarse desde su último nombramiento.
  3. Tutores acreditados que deseen cambiar de nivel.  


INFORMACIÓN DETALLADA PARA CONSULTAR (Clic en cada reglón):

 

PERIODO DE REGISTRO DE SOLICITUDES EN LÍNEA DEL 5 DE JUNIO AL 9 DE AGOSTO 2024 ÚNICAMENTE.

lunes, 10 de junio de 2024

INSCRIPCIONES, REINSCRIPCIONES Y HORARIOS 2025-1

A nuestra comunidad del Posgrado en Ciencias Biológicas, se les informa que ya se encuentran disponibles en la pagina principal de Posgrado los cursos que se impartirán en el semestre 2025-1. Estos horarios están sujetos a cambios de ultima hora.
 
Es importante que antes de inscribirte oficialmente en SAEP, deberás confirmar tu lugar con el profesor en su materia y atender los requisitos que se soliciten, así como los detalles de impartición del curso.

Inscripciones para alumnos de NUEVO INGRESO Maestría y Doctorado deberán realizarse vía electrónica en SAEP únicamente dentro de las fechas del 29 de julio al 2 de agosto del año en curso.

Inscripciones para alumnos de REINGRESO Maestría y Doctorado deberán realizarse vía electrónica en SAEP únicamente dentro de las fechas del 23 al 26 de julio del año en curso.

NO HABRÁ INSCRIPCIONES EXTEMPORÁNEAS


Recuerda hacer la validación vía electrónica en tu entidad de adscripción, para mayor información detallada, consulta:
 
 

 

jueves, 9 de mayo de 2024

ENTREVISTAS DE ADMISIÓN 2025-1

Se les informa a todos los aspirantes de Doctorado de la Convocatoria de Ingreso al semestre 2025-1 que las entrevistas se llevarán a acabo el día martes 21 de mayo del 2024 en el horario según corresponda en el listado.

Los aspirantes deberán enviar por correo electrónico al subcomité de admisión correspondiente, con al menos 24 horas de anticipación, su presentación de proyecto en formato pdf o PowerPoint (no mayor 20 MB) con objeto de asegurar que todos los entrevistadores la tengan a disposición en caso de presentar algún problema durante la sesión virtual.

Deberán de asegurarse de realizar la entrevista desde un equipo con un ancho de banda adecuado (al menos 10MB) que minimice en lo posible las deficiencias de transmisión de voz y vídeo.

Las entrevistas serán realizadas en un tiempo de 45 minutos cada una (15 minutos de presentación, media hora de preguntas), se pide ser puntuales y estar pendientes de la autorización de ingreso a la entrevista por parte del presidente del jurado.

La información de la liga al aula virtual será dada a conocer vía electrónica al menos 24 horas antes de la entrevista por parte del Presidente del jurado.


viernes, 12 de abril de 2024

CONVOCATORIA PARA IMPARTIR CURSOS 2025-1

 

El Comité Académico del Posgrado en Ciencias Biológicas invita a todos los profesores e investigadores de la UNAM a someter solicitudes para impartir asignaturas obligatorias (Actividades optativas de elección por Campo de Conocimiento) y optativas de la Maestría en Ciencias Biológicas, durante el semestre 2025-1

También podrán participar profesores e investigadores externos a la UNAM. En ambos casos, es indispensable poseer un grado de Maestría o Doctorado.

Fecha límite para registro de asignaturas: 9 de mayo del 2024.


LUGAR PARA PRESENTAR EXAMEN DE ADMISIÓN 2025-1

A continuación se les informa sobre horario y lugar donde deberán presentar el examen de conocimientos el próximo 20 de abril del año en curso para el proceso de selección 2025-1 del Posgrado en Ciencias Biológicas.

Les recordamos que para aprobar el Examen de Conocimientos deberán contar con el 70% o más de respuestas correctas del total de reactivos. El examen consta aproximadamente de 90 minutos.

Cabe mencionar que los aspirantes de Doctorado que fueron egresados de la Maestría en Ciencias Biológicas de la UNAM o bien, el semestre pasado hayan aprobado el examen de conocimientos con el puntaje requerido, sólo deberán presentar Entrevista y es por eso que no aparecen en esta lista.

Para presentar Examen de Conocimientos Generales es indispensable para su acceso:

  1. PRESENTAR IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA (INE, Pasaporte, Cédula profesional o Acta de nacimiento acompañada de una identificación con fotografía.

Quien no acuda con lo anterior, no podrá presentar el Examen, sin excepción alguna.

NOTA IMPORTANTE: EL EXAMEN SE APLICARÁ EN LINEA, ES POR ESO QUE NO SE LES PERMITIRÁ EL ACCESO CON ALGÚN TIPO DE ACCESORIO SOSPECHOSO (ANILLOS, CALCULADORAS, ARETES, PULSERAS, DIADEMAS, LAPICES, GOMAS, APARATOS ELECTRÓNICOS ETC.).

En cada sede se les proporcionará el material adecuado para realizar su examen, por lo que no es necesario llevar lápiz, hojas etc.

Sedes de Examen:
 

  • FACULTAD DE CIENCIAS.

FACULTAD DE CIENCIAS, Edificio Yelizcalli, Ciudad Universitaria.
Circuito Exterior s/n, Coyoacán, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México, CDMX
Salones del 301, 302, 303, 304, 305 y 306 del Edificio Yelizcalli, tercer piso.
Presentarse a las 9:30
(hora de México)

  • FACULTAD DE CIENCIAS.

FACULTAD DE CIENCIAS, Edificio Amoxcalli, Ciudad Universitaria.
Circuito Exterior s/n, Coyoacán, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México, CDMX
Edificio Amoxcalli, primer piso y la Megasala.
Presentarse a las 9:30
(hora de México)

  • UNIDAD DE POSGRADO.

UNIDAD DE POSGRADO, Ciudad Universitaria.
Circuito de Posgrado S/N, Coyoacán, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México, CDMX
Salones  J-201, J-202 y J-207 edificio J, segundo piso
Presentarse a las 9:30
(hora de México).

  • ENES-MORELIA.

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, MORELIA
Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701 Col. Ex Hacienda de San José de la Huerta C.P. 58190 Morelia, Michoacán, México.
Aula de Cómputo FC202, edificio F, segundo Piso
Presentarse a las 9:30
(hora de México).

  • QUERÉTARO, JURIQUILLA.
CAMPUS UNAM, JURIQUILLA
Boulevard Juriquilla 3001, Querétaro Qro. 76230
Aula de cómputo que esta en el segundo piso del Centro Académico Cultural, Campus UNAM Juriquilla, en el extremo sur del edificio.
Presentarse a las 9:30 (hora de México).
  • ENES - MÉRIDA

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, MÉRIDA, YUCATAN.
Tablaje Catastral N°6998, Carretera Mérida-Tetiz Km. 4.5, Municipio de Ucú, Yucatán, México, C. P. 97357
Presentarse a las 9:30 (
hora de México).

Los aspirantes que tienen la sede "Remota - Meet" 24 horas previo al examen, enviaremos la información correspondiente para mayor información a su correo electrónico principal para mayor información.
 

 Presentarse en el horario y sede indicada **PUNTUAL ASISTENCIA**
El examen dará inicio en punto de las 10:00 (hora de México).